miércoles, 24 de noviembre de 2010

Elecciones en Sociales

En el trascurso de esta semana se celebran las elecciones en el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales de la UBA. Se eligen, además, delegados para la FUBA.
En Contacto te muestra las diferentes agrupaciones que serán parte de las elecciones:

PRO EN SOCIALES
Espacio de pertenencia: PRO
Propuestas: -Sistematización de tutorías
-Horizontalidad del CECSo
-Reformulación de pasantías rentadas y no rentadas

LA COMUNA
Espacio de pertenencia: PO, PTS, MAS,IS
Propuestas: -Por un centro sin compromisos con el decano, independiente del gobierno y la oposición patronal, basado en asambleas, democrático y de lucha junto a los trabajadores
-Edificio único ya! Comisión de seguimiento pública de todas las obras del edificio, para garantizar que se cumplan los compromisos asumidos
-Basta a la adaptación a la miseria presupuestaria. Por la ampliación de la oferta de materias optativas, seminarios y cursos de verano

NUEVO SOCIALES
Espacio de pertenencia: UCR
Propuestas: -El CECSo con estatuto y personería jurídica
-Un CECSo que te ayude a trabajar de lo que estudiaste: vamos a trabajar para la creación de un área permanente de promoción laboral en el marco del centro, pero también de la facultad
-El CECSo que impulsa la Agencia de Noticias de Sociales

LA JUNTADA DE LA IZQUIERDA INDEPENDIENTE
Espacio de pertenencia: Izquierda Independiente
Propuestas: -Publicaciones: continuar con la revista e impulsar nuevas producciones que nos permitan pensar la producción del conocimiento no desde un lugar meritocrático e individual, sino colectivo y en función de las necesidades de nuestro pueblo
-Política cultural del CECSo: profundizar lo que venimos haciendo y avanzar en la construcción de una identidad colectiva como movimiento estudiantil. Que Sociales pueda ser un Centro Cultural referenciado entre los estudiantes, el barrio y la ciudad
-CECSo y organización: sigamos impulsando el debate sobre el rol y las formas que adquiere nuestro Centro de Estudiantes, con el horizonte de generar un estatuto, que fruto de un proceso colectivo de discusión, pueda expresar un saldo organizativo del movimiento estudiantil que permita asentar los cambios realizados y que se mantengan trascendiendo a cualquier conducción.

MST LA CORRIENTE
Espacio de pertenencia: MST, PCR
Propuestas: -Impulsar una nueva realización del viaje al Chaco
-Seguir la lucha para que se cumplan los compromisos asumidos con respecto al edificio único
-Profundizar nuestra organización para terminar con la criminalización de la lucha estudiantil

CONVOCATORIA INDEPENDIENTE
Espacio de pertenencia: Independiente
Propuestas: -Digitalización de materiales (apuntes, bibliografía obligatoria y complementaria)
-Centro de Estudiantes parlamentario: proponemos la creación de un órgano parlamentario (previamente instituido en el Estatuto), donde se realice el debate antes de que la comisión directiva tome las decisiones
-Centro de Estudios

SOCIALES EN EL PROYECTO NACIONAL
Espacio de pertenencia: Kirchnerismo
Propuestas: -Estatuto y personería jurídica para el CECSo
-Apuntes baratos y de calidad
-Presentación al Estado Nacional de un Proyecto de Asignación Universitaria que contemple los mecanismos para que los compañeros de menos recursos que quieran ingresar a la universidad tengan la posibilidad.

EL MATE
Espacio de pertenencia: MPE
Propuestas: -Es central contar con un espacio físico del centro que haga visible la tarea gremial y de defensa de los derechos de todos. Un espacio de encuentro, consultas y propuestas
-Establecer pautas que determinen un estatuto del centro (tarea que nos debemos hace años), que nos permita cierta continuidad en las cuestiones básicas, a pesar del cambio de conducción. Debemos juntar (aunque algunos no quieran) y entre todos establecer puntos centrales que trasciendan lo que es la disputa entre organizaciones
-Generar una secretaría de práctica universitaria, donde se realice un trabajo de aporte concreto desde nuestras especificidades a todas las organizaciones del campo popular. Que trascienda aportar plata para los fondos de huelga, que se parece más al asistencialismo que a la articulación y al fortalecimiento político

LA TOMA
Espacio de pertenencia: Independiente
Propuestas: -Garantizar los triunfos obtenidos con la lucha
-Cierre de todas las causas abiertas a estudiantes por luchar
-Pelear por la democratización de la UBA

NUEVO ENCUENTRO UNIVERSITARIO
Espacio de pertenencia: Nuevo Encuentro
Propuestas: -Mantenemos el reclamo por un edificio único y crearemos una comisión ejecutiva que presione a las autoridades correspondientes y no a las que simplemente garanticen una cobertura mediática
-Es fundamental la redacción de un estatuto que provea un marco de funcionamiento claro y democrático a nuestra principal herramienta de representación gremial: para que el CECSo pueda empezar a transitar una avenida que nos incluya a todos y evitar que un actor determinado pueda hacer cualquier cosa sin tener que rendirle cuentas a nadie
-Acercar los contenidos de las materias a la realidad cotidiana: consideramos que es necesario incorporar más autores nacionales y latinoamericanos a los contenidos de las materias que cursamos y, al mismo tiempo, incorporar cuestiones de actualidad en los programas

SUR, CAUSA SUR, EN EL MOVIMIENTO PROYECTO SUR
Espacio de pertenencia: Proyecto Sur
Propuestas: -Institucionalizar procedimientos de consulta y motorizar la reflexión y el debate sobre los planes de estudio de todas las carreras en vistas de una futura reforma de los mismos
-Promover espacios de publicación de producciones estudiantiles, de docentes y graduados. Es indispensable abrir espacios genuinos de debate que den cabida a todas las expresiones, todas las voces
-Prácticas estudiantiles de investigación para acercarnos a un proceso real de investigación desde el inicio de la carrera

SUMÁ
Espacio de pertenencia: Independiente
Propuestas: -Estatuto para el centro de estudiantes
-Presupuesto participativo
-Gabinete de computación: el nuevo edificio no contempla aún un espacio destinado para el uso de computadoras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario