
"Vamos a una reunión partidaria. Falta mucho tiempo para las elecciones. Hoy a la gente le interesa la seguridad, el trabajo, los precios. Lo demás son cuestiones políticas que se van a ir ordenando", afirmó esta mañana el gobernador en un reportaje con radio 10.
Dejó así en evidencia la intención de la cúpula del justicialismo provincial, que se encontrará hoy en Sierra de los Padres, de intentar aplacar , como sea, la pelea por las colectoras,, epicentro del debate partidario interno.
Entre los temas que "interesan a la gente" el gobernador mencionó el de los precios, un tema que el Gobierno intenta por todos los medios no discutir. Lo hizo sin embargo sin hablar de inflación, en línea con los principales voceros habituales de la Casa Rosada.
Todavía sobrevuela en la provincia la tensión del vendaval que provocó el plan electoral del Gobierno para habilitar listas colectoras y permitirle a Martín Sabbatella que sea candidato bonaerense con la boleta de Cristina Kirchner. Hasta última hora de ayer se sucedían negociaciones febriles para evitar que la controversia llegue al corazón de la reunión del consejo partidario provincial. Y termine todo en una guerra inocultable.
Cuando le preguntaron a Scioli por la resistencia de los intendentes a la estrategia de la Casa Rosada, Scioli evitó tomar partido. "Estamos escuchando a todos", fue su escueta respuesta.
Frente a frente. El encuentro partidario será en la sede del camping de Camioneros en Sierra de los Padres, a pocos kilómetros de Mar del Plata, tierra del jefe de la CGT, Hugo Moyano.
Estarán frente a frente dos grupos antagónicos. Por un lado, los intendentes y sus aliados bonaerenses que resisten en público los multicandidatos. Algunos de ellos que forman parte del consejo del PJ son los intendentes Hugo Curto (Tres de Febrero), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Luis Acuña (Hurlingham). En ese grupo también aparecen Baldomero Alvarez (ministro de Desarrollo provincial) y sus aliados, el senador Federico Scabarino y el funcionario Isidoro Laso.
Del otro lado, ya confirmaron su presencia el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Si es necesario, defenderán la postura del Gobierno, aunque el acuerdo urgente es que ninguno hable de las colectoras si no se toca el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario