lunes, 9 de mayo de 2011

El Pellegrini continúa tomado pero con clases

Alumnos del Carlos Pellegrini continuaron hoy el bloqueo a las autoridades del colegio, con dictado de clases por parte de profesores de la Asociación General Docente, y acordaron marchar al rectorado el miércoles, mientras el rector interino, Raúl Juárez Roca, advirtió que aplicarán sanciones que "se evaluarán" caso por caso.
Juárez Roca dijo que el conflicto está en manos del "departamento jurídico" del colegio, reiteró que las clases que dictan los docentes "son nulas" y sostuvo que la actividad escolar "sigue suspendida hasta nuevo aviso". El titular de la Asociación Gremial Docente (AGD), Santiago Gándara, aseguró que Juárez Roca "perdió toda la autoridad y no la recupera más", al aludir a las advertencias sobre la aplicación de sanciones emitidas por el colegio desde la página web oficial. Gándara dijo que la asamblea de estudiantes y docentes del Pellegrini llevará un petitorio el miércoles cuando sesione el Consejo Superior de la UBA, para que "abran una mesa de diálogo conjunta con profesores, no docentes y alumnos" y debatan "la carrera docente y los concursos". El jefe del Departamento de Historia del Pellegrini y docente del gremio AGD, Julio Bulacio, confirmó a DyN que los profesores y estudiantes que participan del reclamo desde hace casi dos meses acordaron "una marcha al Consejo Superior el miércoles", aunque analizaban "la posibilidad de que un sector de alumnos no se manifieste ante la posibilidad de que se cierre la escuela". Al referirse a las advertencias de sanciones, Bulacio dijo que "estas autoridades del colegio no tienen legitimidad para sancionar a nadie, el reglamento de la escuela prohíbe cualquier sanción colectiva y el estudiante tiene derecho de apelación y a rehacer su descargo, esto es una entelequia". Asimismo, apuntó contra Juárez Roca por sus expresiones sobre la politización del conflicto y sostuvo que "su discurso nos hace referencia al vicerrector del Pellegrini durante la dictadura militar Armando Chiapella". "Las autoridades actuales reproducen el discurso de Chiapella, que fue profesor de la ESMA", manifestó Bulacio, y agregó que por ello "recibimos el apoyo de personalidades como Eduardo Galeano y la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, que participaron en los abrazos a la escuela". El vicerrector, que ejerce como rector interino, acusó en declaraciones a la prensa al Partido Obrero de estar "detrás" de la medida, aunque también denunció que un grupo de padres impulsa la protesta para que se le permita volver a administrar un "pub" que funciona en el colegio. "Hay sanciones" previstas, respondió Juárez Roca al ser consultado sobre eventuales penalizaciones para los alumnos que encabezan la toma, y completó: "Primero queremos poder entrar en el colegio, evaluar las condiciones del edificio y reprogramar las actividades". El vicerrector, al argumentar la falta de resolución velozdel conflicto, sostuvo que "el problema es que no se puede actuar tan rápidamente porque hay menores, por eso, los pasos son más lentos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario