viernes, 13 de mayo de 2011

Fundarían La Kirchner para desafiar a La Cámpora

Por Carlos Tórtora para el Informador Público

La creciente tensión entre el gobierno y la CGT y el avance del núcleo duro del cristinismo sobre los espacios del poder y las listas de candidatos están produciendo sus efectos. Distintos grupos del kirchnerismo histórico se estarían reuniendo para generar una reacción política que ponga límites a la actual hegemonía de la mesa chica de Olivos, presidida por Carlos Zannini e integrada por Héctor Icazuriaga, Carlos Parrilli y Juan Manuel Abal Medina, entre otros, apoyados fervorosamente por la nueva generación de La Cámpora.

Ahora, “históricos” como Olaf Pilo Aaset, Roberto Porcaro, Damián Barijoff y Marcelo Mallo -líder de Hinchadas Unidas Argentinas- intentan reposicionarse bajo el paraguas de Alicia Kirchner en el Ministerio de Desarrollo Social y de la rama K que Néstor Kirchner fundara el año pasado, la COLINA (Corriente de Liberación e Integración Nacional). El objetivo de los nombrados sería terciar en la discusión para integrar las listas de candidatos para octubre, que deberán presentarse el 14 de junio para la primaria del 14 de agosto, y también participar del armado del gabinete del tercer mandato K, en caso de ganar.

Con un claro valor emblemático, los históricos estarían pensando en fundar una nueva línea interna del poder, La Kirchner, como un desafío obvio a la hegemonía de La Cámpora. La Kirchner, si llega a fundarse, sería un llamador para no pocos grupos hoy desplazados del poder por el realineamiento que se originó a partir de la muerte del ex presidente.



De Vido detrás

Los impulsores de La Kirchner no serían ajenos a Julio De Vido, que también luce hoy arrinconado por el cristinismo, aunque conserva la administración del mayor presupuesto del gobierno nacional. Algunos hilan más fino todavía y mencionan que Hugo Moyano, en plena confrontación con el cristinismo, no vería con malos ojos que aparezca en escena La Kirchner. Días atrás, InformadorPublico.com publicó que varios encuestadores recibieron el encargo oficial de medir la imagen de Alicia Kirchner con vistas a una eventual candidatura presidencial, en caso de que CFK opte finalmente por dar un paso al costado debido a sus problemas de salud. Éstas y otras señales estarían creando expectativas en torno a la ministro de desarrollo social.

Otro factor que contribuye a aumentar la silenciosa tensión entre el cristinismo y los históricos es la versión de que, si la presidente acepta finalmente ser candidata, su vice sería Zannini, considerado el CEO del cristinistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario