Con la victoria de Bonfatti, quien se impuso al también socialista Rubén Giustiniani y el radical Mario Barletta, Binner logró posicionarse en el escenario electoral nacional.
El gobernador socialista había atado su futuro político a los resultados de las primarias santafesinas, y hasta había anticipado que de no imponerse su candidato en la interna del Frente Progresista renunciaría a cualquier candidatura nacional.
Ahora, Hermes Binner deberá decidir si integrará una fórmula junto al diputado nacional y candidato presidencial del radicalismo, Ricardo Alfonsín, en el marco de un acuerdo electoral de la UCR con el peronista disidente Francisco De Narváez en territorio bonaerense; o si, por el contrario, se lanzará a un proyecto presidencial dentro de un frente de centro izquierda que incluya a Proyecto Sur, el GEN y al cordobés Luis Juez.
El eventual acuerdo de la UCR con De Narváez entró la semana pasada en un impasse, luego de que el dirigente de Unión Celeste y Blanco reclamara públicamente que su fuerza sea parte del armado nacional, lo que provocó el enojo de Alfonsín, quien le marcó el límite y sostuvo que el frente nacional es "sólo con el GEN y el socialismo".
En este marco, según señalaron a Télam fuentes partidarias, mañana se reunirá en Santa Fe la Mesa Directiva Nacional del PS para avanzar en una resolución, ya que tanto Ricardo Alfonsín como el candidato a jefe de Gobierno por Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, reclamaron a Binner una pronta definición al respecto.
En tanto, el viernes el dirigente de la CTA y aliado de Solanas, Víctor de Gennaro, viajó a Santa Fe para ofrecerle a Binner ser su compañero de fórmula de cara a las elecciones nacionales de octubre, en el marco de un frente sin el radicalismo.
En declaraciones a C5N, el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, sostuvo anoche que el triunfo de Bonfatti significa un "gran respaldo para el gobernador Binner, que lo proyecta a nivel nacional para comenzar un proyecto progresista que pueda plantearse como una alternativa superadora al oficialismo".
En ese sentido, marcó límites a la inclusión de De Narváez en un frente integrado por el radicalismo, el GEN y Proyecto Sur.
"Estamos dispuestos a participar de una coalición amplia a nivel nacional. No ponemos límites, no hacemos exclusiones, pero si marcamos que debe ser una coalición programática que debe tener un contenido claramente progresista", dijo Lifschitz al respecto, y agregó que "hay algunas figuras y sectores políticos que difícilmente podrían encuadrarse dentro de esa definición: De Narváez, por ejemplo, o el propio Peronismo Federal".
"Me parece que con todo el respeto que podemos tenerle son fuerzas políticas que están ubicadas en otro espacio, en otro espectro político que el nuestro y, por lo tanto, sería muy difícil pensar en que pudiéramos compartir un misma fórmula", completó el jefe comunal de la ciudad de Rosario.
En tanto, la diputada nacional y candidata a la intendencia de Rosario, Mónica Fein, sostuvo que tras las primarias en esa provincia el Frente Progresista Cívico y Social resultó "fortalecido", al tiempo que coincidió con Lifschitz en que Binner obtuvo un "gran reconocimiento de los santafesinos".
Consultada sobre la posibilidad de que Binner acompañe a Alfonsín en la fórmula presidencial, dijo que el gobernador santafesino está "llamado a motorizar un frente progresista a nivel nacional", junto al radicalismo, el GEN y el Movimiento Proyecto Sur.
También opinó sobre una eventual candidatura presidencial de Binner y sostuvo que "el gobernador no va a discutir sólo nombres, sino quiere que nos pongamos de acuerdo en un proyecto que pueda gobernar la Argentina", y agregó que "lo que hoy se está discutiendo es qué queremos hacer y cómo lo queremos hacer".
Por otra parte, la diputada nacional sostuvo que "los límites" a la inclusión de De Narváez al frente nacional "son de programa y no de nombres", aunque aclaró que "algunos nombres nacionales claramente están identificados con proyectos que no tienen nada que ver con el progresismo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario